¿Cómo se puede realizar un semestre académico o cursar materias en otra universidad?

Hay varias modalidades. Una de ellas es la de semestre académico en otra Universidad. A partir de los convenios bilaterales que establece la Universidad con otras instituciones, la ORI ofrece cada semestre esta posibilidad. Según el convenio, se otorga beca completa o beca parcial; también se da el caso de que se realice este intercambio sin mediación de beca. Usualmente, existen becas para cursar semestre académico en Argentina, Chile, México, Brasil, entre otros Los requisitos de participación los estipula la ORI, pero usualmente consisten en no haber sido sancionado disciplinariamente, tener buen rendimiento académico y cursar entre cuarto semestre y hasta octavo. Los requisitos, proceso de aplicación, documentación y posibilidades cada semestre los anuncia la ORI a inicios de cada período. Se recomienda estar atentos a esta información.

También es posible cursar alguna materia en otra universidad de la ciudad. El objetivo de esta modalidad es que el estudiante complemente su formación a través de un curso especializado en otra institución. Los requisitos, proceso de aplicación, documentación y posibilidades cada semestre los anuncia la ORI a inicios de cada período. Se recomienda estar atentos a esta información.

En ambos casos, se debe acordar con la coordinación del programa un plan de homologación de materias.

¿Qué monitorías hay en la Universidad y cómo se puede participar?

La Universidad cuenta con tres tipos de monitorías para estudiantes: Monitorías ASE, Académicas y de Investigación.

Las ASE son administradas por Bienestar Institucional y puede participar cualquier estudiante de la Universidad, previos estudios y selección que realiza Bienestar. Las funciones que se cumplen aquí son de gestión.

Las monitorías Académicas las administra la Facultad. Entre los estudiantes interesados en participar, previa inscripción, se otorgan siguiendo el orden del promedio académico acumulado: entre los inscritos, se otorga a quien tenga mejor promedio. Las actividades que  aquí se realizan son de gestión.

Las de Investigación dependen de los proyectos de investigación activos en el programa. Usualmente, los proyectos cuentan con entre 2 y 4 monitores. Cada proyecto hace una selección de sus monitores, luego de que los estudiantes se han inscrito a la convocatoria. Las actividades que se realizan son las que se asignen en los proyectos.

Las monitorías se ofrecen semestralmente. Las ASE y Académicas usualmente tienen por fecha de inscripción la primera semana del semestre. Para las de investigación, se debe estar atentos al cronograma que semestre a semestre emite el CIUP. Se recomienda consultar en la secretaría los respectivos trámites de inscripción. Todas estas monitorías son remuneradas.